Galardonado como Juego del Año 2015 en varias entregas de premios, The Witcher III es una auténtica joya para los amantes del rol. Tiene un mapa impresionante, una buena historia, gráficos geniales… pero lo que quizás haya hecho que este videojuego sobresalga entre los demás y triunfe tanto entre la crítica es la excelencia que le ha dado su magnífica banda sonora. En este artículo repasamos algunos de los mejores temas que podremos escuchar mientras cabalgamos por el mundo del Witcher.
Si los videojuegos pudieran competir en los Oscars, el Premio a Mejor Banda sonora de 2015 no habría sido para (el gran) Ennio Morricone. La soundtrack de Los Odiosos Ocho no puede competir con la belleza y calidad de los temas compuestos por Marcin Przybyłowicz y Mikolai Stroinski para The Witcher III. Estos dos compositores polacos se habían llevado el galardón.
Y habría sido justo, tal y como podemos escuchar a continuación. Hemos seleccionado tres fragmentos de la banda sonora que nos acompaña en nuestro viaje por el gigante mapa del Witcher. Cuando llegamos Kaer Morhen, la fortaleza de los brujos escondida entre las montañas, nos recibe este tema:
Esta pieza se puede saborear mejor escuchando (y viendo) cómo es interpretada por la youtuber rusa Alina Gingertail. Nos traslada al paisaje y al ambiente de la zona de las montañas azules, y es perfecta para añadir a cualquier lista de reproducción que incluya la palabra ‘relax’.
Si cogemos un barco abandonado en la costa o en el puerto de Novigrado podremos llegar a nuestro siguiente destino musical: el archipiélago de las Islas Skellige. Esta región tiene una banda sonora propia, que ha conseguido ser un éxito de reproducciones en Youtube. Es sencillamente maravillosa.
Cuando recorramos la isla principal, Ard Skellig, nos sorprenderá escuchar una música especialmente bonita. ¡No se nos ocurre otro adjetivo! Se trata del tema ‘The Fields of Ard Skellig’, que bien podría aparecer bien alto en cualquier ranking de mejores piezas musicales de videojuegos.
La grandiosidad del mapa de The Witcher III y su belleza aumentan cuando son acompañadas por temas como este. No es común encontrarse con una banda sonora tan elaborada y tan «de película» cuando se juega a un videojuego. Realmente hace que se disfrute el juego de manera muy distinta. Es como estar dentro de un mundo diferente, como jugar la trama de una película.
La última pieza que seleccionamos llega a nuestros oídos de manera casual. La historia del juego no te lleva necesariamente a la pequeña isla de An Skellig, pero si el jugador tiene la suerte de encontrarse paseando por este trozo de roca se sorprenderá con que An Skellig tiene su propio tema. Y es el mejor tema que algunos hemos escuchado nunca en un videojuego.
Se diría que Przybyłowicz y Stroinski han cogido lo mejor de James Horner y lo han mejorado dándole un toque medieval. Una especie de evolución de la banda sonora de Braveheart. Un diminuto tema oculto en una isla escondida en un rincón del mapa. Una pequeña joya de tres minutos y medio que sólo se puede escuchar si desembarcas en An Skellig. Un fragmento desconocido dentro de una sobresaliente banda sonora que sin duda hacer que The Witcher III alcance la excelencia.