Entre semana, al mediodía teníamos Digimon. Por la mañana echaban Arthur. Los fines de semana enganchábamos muy por la mañana One Piece con Los Padrinos Mágicos, la Banda del Patio o el Laboratorio de Dexter. También estaban Jimmy Neutron, Las Supernenas, Los Rugrats, Pokémon, La Pajarería de Transilvania… Fue una época genial. Éramos niños, y todavía no veíamos Futurama, Los Simpsons, Padre de Familia o South Park, pero teníamos una enorme cantidad de series de dibujos animados para nosotros. Todas esas series infantiles marcaron una etapa de nuestra vida, y ahora las rescatamos para ver cuáles fueron las que más nos gustaron. Aunque cada uno tiene sus preferidas, todos coincidimos en algo: ¡Ya no se hacen dibujos animados como los de antes!
Entre los días 12 y 24 de Diciembre de 2016 tuvo lugar el concurso #DibujosAnimados90, puesto en marcha por EOC en las redes sociales para que la gente votara entre 32 series de dibujos. Hubo duelos muy interesantes, y la ganadora resultó ser… ¡Alto! Para saber eso hay que recordar cómo se desarrolló el evento, que durante dos semanas tuvo a cientos de personas atentas a las votaciones.
El cuadro de enfrentamientos quedó determinado de manera aleatoria, y las 32 series se dividieron en cuatro grupos. El Grupo A comenzó con los siguientes duelos: Megabebés vs Los Thornberrys, Sailor Moon vs One Piece, Esquimales en el Caribe vs Digimon y El Laboratorio de Dexter vs Street Sharks. Esta primera fase era la denominada Ronda 1, con cuatro duelos en cada grupo. Cada día se votaban dos enfrentamientos. La Ronda 2 del Grupo A quedó de la siguiente manera:
One Piece no tuvo problemas para superar en votos a Sailor Moon, aunque esta serie tiene un gran fandom en la red. Digimon obtuvo más votos que la española Esquimales en el Caribe, y la genial familia Thornberry también superó a los musculosos Megabebés. Finalmente, los Street Sharks no pudieron ganar al inteligente Dexter y a su pesada hermana. En la Ronda 2, Digimon se enfrentó a a One Piece (en un duelo que podría haber sido una digna Final) y Los Thornberrys al Laboratorio de Dexter.
En el Grupo B, la Ronda 1 enfrentó a la Pajarería de Transilvania contra Arthur, a Ed, Edd & Eddy contra Dragon Ball GT, a Johnny Bravo contra Tommy & Óscar y a Spiderman contra Gárgolas. Los ganadores de estos duelos se enfrentaron en la Ronda 2 de la siguiente manera: Dragon Ball GT vs Johnny Bravo y Spiderman vs La Pajarería de Transilvania. ¡Qué pronto tuvimos que decir adiós a las geniales gárgolas y su épica intro!
El Grupo C tenía las siguientes series: Marsupilami, Pokémon, Detective Conan, Jimmy Neutron, Vaca y Pollo, Simba en los Mundiales de Fútbol, Yu-Gi-Oh! y Pepper Ann. Detective Conan consiguió más votos que Jimmy Neutron y pasó a la Ronda 2, donde se enfrentaría a Pepper Ann. Por su parte, Marsupilami no tuvo nada que hacer contra Pokémon, que también superó el duelo y se encontraría en la Ronda 2 a Vaca y Pollo, serie de 1997 que eliminó al futbolero Simba.
Las votaciones del Grupo C demostraron que Pokémon y el Detective Conan tenían muchos más seguidores que otras como Jimmy Neutron o Marsupilami. La Final del Grupo C estaba bien clara pero, ¿cuál de los dos animes tendría más votos?
En el Grupo D teníamos varias series muy buenas: Los Rugrats, la Banda del Patio, los Padrinos Mágicos… Los duelos de la primera ronda fueron los siguientes: Mortadelo y Filemón vs Monster Rancher, Las Aventuras de Tintín vs Las Supernenas, Las Tres Mellizas vs Los Padrinos Mágicos y La Banda del Patio vs Los Rugrats.
En la Ronda 2 se eliminaron cuatro series y quedaron dos últimos duelos: Los Rugrats contra Mortadelo y Filemón, y Los Padrinos Mágicos contra Las Supernenas.
Las finales de los grupos fueron las siguientes. En el Grupo A, Digimon contra el Laboratorio de Dexter, en el Grupo B tuvimos un interesante Dragon Ball GT contra la Pajarería de Transilvania, en el C se enfrentaron Pokémon contra el Detective Conan, y en el Grupo D hubo un igualado Supernenas contra Los Rugrats.
Tras dos intensos días de votaciones, se avanzó hasta la Final Four, donde consiguieron colarse Dragon Ball GT, Digimon, Los Rugrats y Pokémon. Los duelos de Semifinales fueron muy duros: Digimon contra Pokémon (¡Qué elección!), y por otro lado Dragon Ball GT contra Los Rugrats.
Las Semifinales tuvieron éxito en Facebook y Twitter. En la red social de los 140 caracteres el 55% de los votantes eligieron a Pokémon como la mejor serie, pero en Facebook Digimon ganó por 22 a 12 votos. Finalmente Pokémon recibió 63 votos y Digimon 64, en el duelo más igualado de todo el concurso. Se notaba que estas dos series tenían una gran cantidad de fans, y la diferencia fue mínima.
La otra Sefiminal también tuvo vencedores distintos en las diferentes plataformas: en Facebook, Dragon Ball GT obtuvo más votos que Los Rugrats, pero la encuesta de Twitter inclinó la balanza en favor de los pequeños.
Así pues quedaron elegidas las dos series finalistas de #DibujosAnimados90. Dos series icónicas de los noventa: Digimon, franquicia creada en 1997, y Los Rugrats, en antena desde 1991. Sus melodías de cabecera están en la mente de todos los que nacieron en aquella época. Quizás muchos esperaban que a la final llegaran otras series, como One Piece, Pokémon o Dragon Ball GT, pero los votantes se decidieron por estas dos. Y se demostró que tanto Digimon como Los Rugrats tenían muuuuuuchos fans.
En Twitter el duelo fue igualadísimo, con 83 votos que se repartieron en un 49% para Los Rugrats y un 51% para los monstruos digitales. Hubo que contar los votos en nuestra página de Facebook para saber quién había ganado el premio a mejor serie de dibujos de los noventa.
En Facebook tan sólo siete votantes apostaron por Los Rugrats, mientras que 15 votos se llevó Digimon. Esto inclinó la balanza para que la serie japonesa levantara el título de mejor serie de dibujos animados infantiles de los noventa. Digimon había sido una serie muy querida por los que nacieron en los noventa. Una historia que enganchó a millones de niños, y que dejó una profunda huella en quienes ahora son veinteañeros. En el siguiente enlace, un video con los mejores momentos de la serie.
Como ocurrió cuando organizamos el concurso Juego de Series, por ver cuál era la mejor serie de la televisión, esta vez, con #DibujosAnimados90 tuvimos la satisfacción de ver cómo mucha gente se animaba a participar y compartía sus recuerdos sobre las series que habían marcado su infancia. A todos los que dejaron su voto para ir seleccionando las mejores series de dibujos, ¡gracias! Nos vemos en el siguiente concurso de #EOC 😉