Comprobado que la comunidad VENTURA es muy interactiva y participativa, el día 25 de Noviembre de 2017 se organizó una sencilla competición a través de Twitter, desde la cuenta @VENTURAdivulga. El concurso consistía en adivinar distintas ciudades a través de imágenes. Sencillo y entretenido, para una comunidad muy inquieta por descubrir y aprender.

La estructura del ‘Concurso 25 Ciudades’ fue bien simple: cinco bloques con cinco ciudades cada uno, de distinta dificultad. Durante toda la tarde y noche del 25 de Noviembre tuvo lugar la competición. Sobre las 16:00h se empezó con el calentamiento y al final del día, sobre las 23:50, salió la última ciudad (la más difícil de adivinar).

En cada bloque había cinco ciudades. En el calentamiento cada acierto sumaba dos puntos. En el nivel Fácil se conseguían cinco puntos por ciudad acertada, en el Moderado 7 puntos… y así incrementando progresivamente hasta los quince puntos que se otorgaban por cada acierto en el último nivel, el Muy Difícil.

Las cinco ciudades de cada bloque eran similares en dificultad, y sumaban los mismos puntos. La ciudad nº 4 no era más difícil que la nº 2, ni la nº 17 más fácil que la nº 19. Todo dependía del bloque en el que estuvieran insertadas.

Una vez establecidas las reglas y explicado el procedimiento, el ‘Concurso 25 Ciudades’ pudo comenzar. ¿Quién sería el tuitero o tuitera con más puntos? ¿habría alguna ciudad que quedara sin descubrir?

Nivel 1 – Calentamiento

A las 16:00h de la tarde del 25 de Noviembre de 2017 salió la primera tarjeta. Una imagen que daba muchas pistas de qué ciudad estábamos hablando. Esa Ópera, ese gran puente… Sin duda era un ejercicio de calentamiento.

Efectivamente se trataba de Sídney, la ciudad más grande y más poblada de Australia. Fueron varios los tuiteros que la acertaron y ganaron dos puntitos para sus marcadores personales. Quizás eran importantes para determinar quién sería el ganador.

La segunda tarjeta del calentamiento presentaba una ciudad con un importante río partiéndola por la mitad y una catedral muy curiosa en la orilla. También se veía un puente de piedra… ¿de qué localidad se trataba?

Fueron varios los tuiteros que se apresuraron a responder y a coleccionar otros dos puntos para sus casilleros: era Zaragoza, capital de Aragón, la ciudad del Ebro.

La siguiente tarjeta presentaba un elemento destacado: un enorme obelisco blanco en mitad de una ancha avenida. Pocas ciudades del mundo tienen algo así. ¿Quizás era Washington? No, esta ciudad estaba mucho más al Sur…

Se trataba de Buenos Aires. La capital argentina, de más de diez millones de habitantes, tiene algunas de las avenidas más anchas del continente americano, y el Obelisco es uno de sus símbolos. Fue construido en 1936 para conmemorar la fundación de la ciudad. Varios seguidores de VENTURA acertaron.

El calentamiento estaba llegando a su conclusión, y la ciudad nº4 parecía ser un importante centro financiero. Esos rascacielos luminosos, ese denso tráfico y, sobretodo, aquel edificio tan extraño eran pistas interesantes.

Se trataba de Pekín, capital de China y cuarta ciudad más poblada del gigante asiático. Nueve seguidores de VENTURA acertaron sin problemas y se llevaron dos puntos.

La última ciudad del calentamiento fue la primera en la que encontramos algunos fallos. Esa torre de comunicaciones puede confundir con otras similares en distintas urbes del mundo. Algún tuitero pensó que era Toronto, que efectivamente tiene una importante torre «parecida».

En realidad era Berlín. La capital alemana tiene esa mezcla de lo antiguo (la iglesia que aparece en primer plano) y lo moderno (la torre de comunicaciones). Además esos tejados son claramente centroeuropeos.

Así terminamos el calentamiento, y hacia las 17:30 de la tarde comenzó el primer nivel de dificultad, que se demostraría bastante fácil.

Nivel 2 – Fácil

La primera ciudad del Nivel Fácil tenía una famosa playa conocida como ‘La Concha’. Una línea de playa tan característica no podía dar lugar a equívoco.

Era la bonita San Sebastián. De los que se apresuraron a contestar, nadie falló. Estábamos en el Nivel Fácil y eso se notaba. Los concursantes iban sumando puntos sin problemas.

La siguiente ficha tenía dos elementos definitivos: las cúpulas doradas tan ortodoxas y la bandera sobre el puente: sin duda estamos en Rusia. ¿Y qué ciudad tiene esos edificios tan imponentes al lado de un río? ¡Es el impenetrable Kremlin!

Nadie se equivocó. Todos los que participaron en esta tarjeta dijeron Moscú, y todos se llevaron cinco puntos. Si se quería ganar el concurso, estos puntos eran importantes.

Seguimos en el nivel fácil, y aquí nos llegaba una ciudad famosa pero desde una perspectiva menos común: con el Lago Ontario al fondo. Normalmente la foto se hace desde el propio lago para ver el skyline de esta ciudad, con una torre de telecomunicaciones muy icónica.

Todo el mundo dijo que era Toronto, y efectivamente todo el mundo estaba en lo cierto. La ciudad más poblada de Canadá es famosa por la CN Tower, de 553 metros de altura, la torre más alta de América y la quinta más alta de todo el mundo.

La siguiente fotografía podía confundir y sorprender, pero los jugadores del ‘Concurso 25 Ciudades’ estaban más que preparados y no tuvieron ningún problema en detectar la obra de Oscar Niemeyer.

Nadie dudó que esta arquitectura futurista y casi alienígena se encontraba en Brasilia, la moderna y joven capital de Brasil, que se comenzó a construir en 1956.

Con la siguiente fotografía seguíamos en el continente americano. Esos colores tan vivos nos transportaban al Caribe, y los coches antiguos nos daban la pista definitiva. Era Cuba.

Era Cuba y era La Habana. Muchos se animaron a decirlo y así consiguieron cinco puntos para su casillero. Era la última ciudad de la dificultad Fácil.

Nivel 3 – Moderado

En este bloque de ciudades cada acierto otorgaba siete puntos. Lo cierto es que los concursantes apenas tuvieron fallos, hasta llegar a la última ciudad de la dificultad Moderada.

La primera tarjeta presentaba una estructura fea, de ladrillo y muy maciza. Era el ayuntamiento de una capital europea. ¿La conocerían?

Pues si. Todos acertaron y apuntaron a que una pista se encontraba en lo alto del mástil de uno de los barcos que hay en la mitad inferior de la fotografía: la bandera de Noruega les dio la clave. Se trataba efectivamente de Oslo.

La siguiente ciudad pretendía ser difícil, pero para los seguidores de VENTURA no hay nada complicado. Esa enorme extensión metropolitana, esa llanura y esas montañas al fondo, sumado al color amarillento del ambiente… les transportó a algún lugar del Medio Oriente.

La gigante torre de telecomunicaciones Milad es una de las señas de identidad de Teherán, una gigantesca megaciudad de 15 millones de habitantes. Todos ganaron siete puntos importantes.

La vista de la famosa avenida, la estatua del Monumento a Washington, el skyline, el parque… quizás alguno de los seguidores había estado imitando a Rocky Balboa. Y, aunque varios dijeron Chicago, la mayoría acertaron.

Se trataba de Philadelphia, la histórica ciudad estadounidense que una vez fue capital del país.

Seguimos en Estados Unidos, y con una de las ciudades que más luz emiten. La ciudad que duerme por el día y vive por la noche. Una ciudad fabulosa. ¿Véis todos esos edificios brillantes que sobresalen? Son casinos y hoteles.

De nuevo reparto de puntos para todo el mundo. No hubo mayor problema en detectar que se trataba de Las Vegas.

La última ciudad del bloque de dificultad moderada sí presentó más inconvenientes. El evidente estilo colonial llevó a varios concursantes a la costa brasileña, pero no acertaron la ciudad. Otros se quedaron en el Caribe o cayeron en el error de decir que era Lisboa.

Ouro Preto, Curassao… son ciudades sin duda de este estilo. San Juan, en Puerto Rico, también. Pero en realidad buscábamos Salvador de Bahía. Esa plaza era el famoso escenario donde Michael Jackson grabó su videoclip de ‘They Don’t Really Care About Us’, acompañado de un montón de tambores.

Nivel 4 – Difícil

El nivel Difícil se presentó ante nuestros valientes concursantes de manera reveladora: la primera tarjeta fue un auténtico desastre. Tan sólo tuvimos una respuesta correcta.

Esos tejados naranjas, esas islas al fondo, ese mar azul, esa arquitectura mediterránea… todo apuntaba a Croacia…

…y si apuntaba a Croacia, debía ser Dubrovnik. Pero estábamos en el Nivel Díficil. Dubrovnik habría sido muy evidente, ¿no? En realidad la ciudad era Sibenik, otra de las joyas de la costa dálmata. La bandera croata se adivinaba en lo alto de la torre blanca.

El jugador @pacohurtadosan hacía su particular presentación acertando donde todos habían fallado. No sería la primera vez que Paco nos sorprendería…

La siguiente ciudad nos traía un paisaje nuevo. Lejano, frío, apartado. Todos miraron hacia el Sur. Nadie se dejó engañar con posibles Alaskas, Laponias o Groenlandias… todos apuntaron a Argentina, y estaban en la dirección correcta.

Si buscamos poblaciones apartadas al Sur de Argentina, en ambientes casi polares, debemos acudir a un nombre: Ushuaia. Todos acertaron, salvo quien apostó por Puerto San Julián, otra localidad del sur del país. ¡Estuvo cerca!

De nuevo un cambio de latitudes. Ahora nos transportábamos a la cálida costa del Norte de África. Esa vegetación y, sobretodo, esas casas blancas que reflejan la luz del continuo Sol, nos llevaba a lugares tipo Marruecos, Egipto o… Túnez.

En realidad la clave en esta tarjeta era el extraño lago circular. En realidad se trataba de los restos de los Puertos Púnicos de Cartago, la histórica ciudad fenicia. En la actualidad, estos restos se encuentran en Tunisia, capital de Túnez. El compañero @Winki_van_Suar fue el único que apuntó lo de los puertos cartagineses. Sin duda la pista definitiva. Sin saber eso habría sido imposible.

Otro cambio de ambientes. El río de la siguiente imagen está congelado. Una pista importante para empezar a buscar en el mapa. Ese impresionante puente se puede buscar en Google pero, ¿qué ciudad es?

¿Malmö, en Suecia? ¿Aarhus, en Dinamarca? Esa arquitectura sí se encuentra en este tipo de países, sin duda. Pero había que irse mucho más lejos para dar con la respuesta correcta: Vladivostok, en Rusia.

La siguiente ciudad pretendía ser complicada, pero no hubo discusión. En principio podría haber sido cualquier ciudad de Corea del Sur, China o Japón. Quizás Yokohama, Kioto, Busan, Tokio incluso… pero no. Y no conseguimos engañar a nadie.

No sabemos muy bien cómo lo supieron, pero nadie tuvo ninguna duda. ¿Quizás fue por el canal? ¿quizás estos concursantes entendían el japonés y los carteles luminosos? ¡Todos apuntaron a Osaka!

Nivel 5 – Muy difícil

En este nivel se notó un descenso en la participación. Sin duda eran ciudades más complicadas de adivinar, y los jugadores que siguieron al pie del cañón eran los más experimentado en esto de dar con ciudades. Eso explica el descenso también en los errores. Los que se quedaron sabían a lo que venían.

Los jugadores más experimentados descubrieron que aquel río de allí era en realidad el gran río Nilo, y que estábamos en una de las ciudades de las cascadas. Aswan fue descubierta.

La ciudad nº22 también pretendía ser más complicada de lo que luego resultó. Con esas palmeras podría haber sido cualquier urbe de Florida, California, el Caribe, incluso Colombia o el Golfo Pérsico. La Gold Coast de Australia también habría valido. Pero por alguna razón nuestros campeones no fallaron.

Se trataba de San Diego. Y aun no nos explicamos qué pista les permitió saberlo. ¿A caso conocían el skyline de cada una de las ciudades californianas? Está bien que las palmeras son muy evidentes, pero… ¿San Diego? ¿en serio? ¿POR QUÉ?

Trondheim también estaba prevista para ser complicada, pero con estos jugadores no había nada que hacer. Quizás conocían el canal que rodeaba la antigua catedral, o habían hecho el verano pasado un crucero por los fiordos noruegos. El caso es que todos acertaron. Sospechoso… ¿no?

Aparentemente no había pistas en la imagen. Nadie tendría que saber de primeras que era Trondheim. Ese tipo de edificios podría haber sido cualquier otra ciudad europea. Y es cierto el crucero nos indicaba que era costera, pero también podría haber sido el Báltico. El concursante @pacohurtadodosan fue el más rápido.

Y aquí llegamos al impresionante final. El ‘Final de Paco’, como más tarde fue conocido. El usuario @pacohurtadosan contestaba en menos de treinta segundos. Al parecer había estado recientemente en Valparaíso, una ciudad que creímos imposible de descubrir.

Y claro, tras la respuesta rápida y contundente de Paco, los demás simplemente copiaban el nombre que el Sr. Hurtado había dicho. No había otra explicación para esta retahíla de no-fallos. ¿Cómo es posible que nadie fallara? ¿a caso conocían Valparaíso y sus casas de colores? ¡Eso queda muy lejos de nuestro Hemisferio!

La última tarjeta fue similar a la anterior. El genial @pacohurtadosan acertó rápidamente y consiguió la bonificación de 50 puntos por ser el primero en contestar correctamente. ¿Cómo es posible que supiera que eso era Antananarivo? Es algo que nos quita el sueño. ¿Vosotros lo sabríais? ¿en serio? ¿únicamente por esa foto? ¿Antananarivo? ¿really?

La capital y ciudad más poblada de Madagascar es una urbe sorprendente, con una arquitectura especial en el continente africano y una historia que repasamos en el siguiente artículo (escrito a propósito para dar alguna pista a los lectores de VENTURA, que finalmente no lo necesitaron gracias al Sr. Hurtado).

Sin duda la fotografía buscaba confundir a los participantes del ‘Concurso 25 Ciudades’, puesto que los edificios que aparecen podrían ser relacionados con otras latitudes y rincones del mundo. Podría haber sido una ciudad colonial brasileña, una ciudad del Caribe, quizás una ciudad del Sudeste Asiático o, efectivamente, una localidad en el África subsahariana. Antananarivo fue fundada en el año 1625 por tribus autóctonas de la isla de Madagascar y sufrió muchos cambios con la llegada de colonos europeos. Para leer más de su historia, consultad este artículo.

Resultados finales

Como en las elecciones, el recuento final y el escrutinio se realizó esa misma noche, tras finalizar el ‘Concurso 25 Ciudades’. Había participado mucha gente y había que recontar cuántos puntos había conseguido cada uno en cada bloque.

El concursante más constante fue @fernando_lpg, que estuvo presente desde las 16:00h de la tarde hasta las 00:00. Un jugador que supo adivinar muchas ciudades y sin duda se mereció la medalla de oro. @Winki_van_Suar, uno de los miembros más activos de la comunidad VENTURA, estuvo al mismo nivel que Fernando, pero se perdió algunas rondas. Consiguió la medalla de plata, y habría podido ganar si hubiera contestado antes que @pacohurtadosan la última ciudad.

El increíble Paco, el Sr. Hurtado, llegó tarde al concurso y aun así consiguió sorprender a todos. Fue certero y rápido. Acertó las más complicadas y se llevó los cincuenta puntazos de bonificación por teclear An-ta-na-na-ri-vo antes que nadie.

Además de estos tres genios de la geografía, muchos otros tuiteros y tuiteras se animaron a participar en alguna de las tarjetas, con más o menos suerte. Para ser el primer concurse que organizábamos desde VENTURA, fue sin duda una experiencia muy entretenida y con la que esperamos se divulgara conocimiento de manera atractiva.

¡Muchas gracias a todos los participantes!