En esta primera edición del concurso ‘Va de Geografía’ se han recibido 147 fotografías en la categoría de adultos de 10 países distintos. Estas son las 20 finalistas, entre las que encontramos desde volcanes hasta desiertos, pasando por imágenes del impacto del ser humano sobre el medio o bellas estampas de la diversidad natural del planeta.
‘Humanidad hambrienta’ (Jaime Arriaga, México)
‘Atardecer azul’ (Leandro Nicolini, Uruguay)
‘Mi bella Esperanza’ (Fernando Matías, Argentina)
‘Rumbo al Norte’ (Raúl Loya, México)
‘Desierto de basura’ (Jonatan Bermúdez, Colombia)
‘Las indomables cárcavas de Quibor’ (Isidro Rafael, Venezuela)
‘Unión perfecta del agua’ (Stefani Conde, Uruguay)
‘El hoyo de La Paz’ (Luis Gelman, Argentina)
‘El león dormido’ (Nacho Guitarro, Colombia)
‘Resilientes de la minería’ (Viviana Salas, Chile)
‘Las Musas’ (Montserrat Margarita, México)
‘…y lo que queda’ (Alejandro Bacardit, España)
‘Entre glaciares’ (Facundo N. Báscolo, Argentina)
‘Amanecer en el Orinoco’ (Manuel Crow, Venezuela)
‘Acostumbrados al fuego’ (Gabriel Darío Tello, Argentina)
‘Lapiaces de Peñas Blancas’ (Juan Antonio Santamaría, España)
‘Futuro incierto’ (Gleyda Gutiérrez, Venezuela)
‘Jardín del Neuquén’ (Osvaldo Sergio, Argentina)
‘Desarrollo con energía’ (Eduardo Alaya, Ecuador)
‘En el fin del mundo’ (Claudio Díaz, Chile)
A continuación puedes votar a las 20 finalistas dándoles entre una y cinco estrellas. El día 22 de abril, Día de la Tierra, se presentarán los resultados finales y las tres fotografías más votadas serán escogidas como ganadoras de la categoría.
Categoría estudiantes
En esta primera edición del concurso ‘Va de Geografía’ se han recibido 116 fotografías en la categoría de estudiantes procedentes en su mayoría de centros educativos de España, pero también de varios colegios de Argentina y universidades de México. Estas son las 20 fotografías finalistas, una combinación de paisajes naturales de gran belleza e imágenes con mensaje.
‘Cascada pirenaica’ (Sara Chico, IES Santiago Hernández, Zaragoza, España)
‘Espejo del Matarraña’ (Andrea Martín, IES Bajo Aragón, Alcañiz, España)
‘Playa turquesa’ (Saúl Pulido, Centro Universitario de la Costa, Guadalajara, México))
‘Día en el campo’ (Rocío Meléndez, Instituto Privado Pincén, Pincén, Argentina)
‘La vid en primavera’ (Lucía Prieto, Colegio Mariano Franciscanas, Vigo, España)
‘Los Órganos de Montoro’ (Diego Pérez, Colegio Hijas de San José, Zaragoza, España)
‘Manzanares’ (Ángel Ibarra, Universidad Politécnica de las F.A., Caracas, Venezuela)
‘Mi lugar favorito’ (Josefina Smith, Instituto Privado Pincén, Pincén, Argentina)
‘Playa de Samil’ (Mara Baliño, Colegio Mariano, Vigo, España)
‘Chabolas junto a la estación’ (Marcos Mena, IES Santiago Hernández, Zaragoza, España)
‘8 de marzo’ (Amairani Netsemani, Universidad Autónoma de México, Ciudad de México, México)
‘Atardecer en la Estanca’ (Andrés Berenguer, IES Bajo Aragón, Alcañiz, España)
‘Óxido y grafitis’ (Lucía Vázquez, Colegio Mariano Franciscanas, Vigo, España)
‘Naturaleza mágica’ (Andrea Jubera, Colegio Hijas de San José, Zaragoza, España)
‘Calma en la ciudad’ (Fernanda González, Instituto Privado Pincén, Pincén, Argentina)
‘Circo de Pineta’ (Paula Clemente, IES Bajo Aragón, Alcañiz, España)
‘Ría de Pontevedra’ (Rubén Domínguez, Colegio Mariano Franciscanas, Vigo, España)
‘Al norte de Mallorca’ (Sonia Bosque, IES Bajo Aragón, Alcañiz, España)
‘Paisaje rural en A Guarda’ (Antón Álvarez, Colegio Mariano Franciscanas, Vigo, España)
‘Peñagalera, un pico diferente’ (Nicolás Gresa, IES Bajo Aragón, Alcañiz, España)
A continuación puedes votar a las 20 finalistas dándoles entre una y cinco estrellas. El día 22 de abril, Día de la Tierra, se presentarán los resultados finales y las tres fotografías más votadas serán escogidas como ganadoras de la categoría.
VENTURA Educación es un proyecto de VENTURA para crear materiales y apuntes de Historia, Literatura, Geografía, Inglés, Filosofía e Historia del Arte. Estudiantes y profesores pueden plantear dudas y pedir contenidos escribiendo a venturaeduca@gmail.com