En este artículo presentamos los mejores jugadores FIBA atendiendo al palmarés. Tratando de ser objetivos, hemos consultado los datos de títulos en las siguientes categorías: ligas nacionales (sin contar NBA), copas nacionales, euroligas (antigua Copa de Europa), títulos de NBA, medallas en torneos continentales (Eurobasket o FIBA Américas), medallas en el Mundial de Baloncesto, y medallas olímpicas.
Estas seis categorías pueden considerarse como las principales en el mundo de los títulos de baloncesto. Todos los jugadores que han aparecido con mejor palmarés han ganado al menos una liga nacional (salvo Dirk Nowitzki), y todos tienen medallas en el torneo continental y en el torneo mundial. El requisito mínimo era precisamente ese: haber conseguido medalla en el Mundial de Baloncesto. Todos los jugadores que no tengan al menos un bronce en el Mundial no están en la siguiente lista (lo sentimos por Tony Parker, que sí tiene Eurobaskets y NBAs).
Los abuelos de la lista son los soviéticos Belov y Volnov, el brasileño Óscar Schmidt y el yugoslavo Cosic. En el caso de Volnov, ganó todos los Eurobaskets que jugó y además tres Copas de Europa, un Oro Olímpico y un Mundial. Belov, Cosic y Schmidt están en el TOP 10 de los mejores jugadores de la historia de la FIBA, siendo Belov el mejor de todos según la histórica clasificación hecha pública a principios de los noventa.
El segundo mejor jugador de la historia también está en nuestra lista, Petrovic, que en su corta carrera ganó el Mundial y el Eurobasket, y llegó dos veces a la Final Olímpica. El tercer mejor jugador según la FIBA es el lituano Arvydas Sabonis, cuyo palmarés incluye un oro en cada campeonato: Mundial, Eurobasket y Olimpiadas.
Cosic es el cuarto mejor jugador de la historia, y comparte con Belov un casi inalcanzable récord: el de más medallas en el Mundial de Baloncesto. Vlade Divac consiguió tres, pero Cosic y Belov tienen cuatro. Pau Gasol tiene por su parte tres medallas olímpicas, igual que Navarro, Petrovic o Sabonis.
Entre los ganadores de la NBA, destaca Manu Ginobili con un Oro Olímpico y una Plata Mundial (además de varias medallas en el FIBA Américas) y Toni Kukoc, que merece un apartado a parte.
El caso de Toni Kukoc
Cuando se habla del genio de Split se hace referencia a Petrovic, pero curiosamente es otro jugador nacido en esta ciudad croata el que puede presumir de tener el mejor palmarés de la historia del baloncesto: Toni Kukoc. Atendiendo a las seis categorías principales que hemos destacado (y que son las más importantes), este es el único jugador de la historia (junto con Manu Ginobili) que ha ganado al menos una vez todos los torneos. Tiene varias ligas nacionales, copas, Euroligas, Eurobaskets… y además medallas olímpicas, medallas en Mundiales y anillos de la NBA.
Toni Kukoc estuvo en las plantillas de tres de los mejores equipos que ha visto la historia de este deporte. Los Chicago Bulls de Jordan, la Jugoplastika de Split y la Yugoslavia de finales de los ochenta y principios de los noventa.
La Jugoplastika, con Kukoc en el equipo titular, ganó la Liga nacional en 1988, 1989, 1990 y 1991, y también la Euroliga en 1989, 1990 y 1991. Fue el mejor equipo del mundo durante esos años. Luego, en 1993, Kukoc fichó por Chicago, y ganó la NBA en 1996, 1997 y 1998. Durante todo este tiempo, además de los éxitos con equipos, tuvo éxitos con la selección: Plata Olímpica en 1988 y 1992, Oro Mundial en 1990, Campeón del Eurobasket en 1989 y 1991… no encontraréis un palmarés mejor que el de Toni Kukoc, jugador que además el puesto número 5 en el ranking de mejores jugadores de la historia de la FIBA, sólo por detrás de genios como Belov, Petrovic, Sabonis y Cosic.