Mark Mancina no es tan conocido como su colega Hans Zimmer, pero siguiendo el estilo del alemán ha conseguido crear bandas sonoras que todo amante de la música debería conocer. Podemos recomendar las de August Rush, Hermano Oso, El Rey León 2 o Moana, pero sin duda es Tarzán la que nos ofrece los mejores sonidos. En cuanto a la música de esta película, la fama se la llevó Phil Collins (y el Óscar), pero Mark Mancina compuso un ambiente sonoro envolvente y delicado que merece ser puesto en valor. En este capítulo de Best Soundtracks nos adentramos en la selva de la mano de Tarzán y su bella banda sonora.
La primera pieza que hemos seleccionado, ‘One Family’, tiene sonidos en varios planos, que emergen del fondo y toman protagonismo. Se combinan las notas salteadas en el piano, la suavidad de los violines y el ritmo lento y profundo de la percusión.
En el caso de ‘A Wondrous Place’ no hay mucho que añadir. El oyente encontrará varias partes, a cada cual más delicada. Por ejemplo, en el minuto 03:14 incorpora el arpa, aislándola y dandole el protagonismo durante unos segundos antes de que los violines vuelvan a cubrir la melodía. Si algún día hacemos desde VENTURA un ranking de las mejores piezas de música en el cine, ‘A Wondrous Place’ estará muy arriba. Desde su comienzo delicado hasta su final apoteósico (a partir del 04:45), esta música es un regalo para los oídos.
Finalmente, la escena en la que Tarzán y Jane se conocen y juntan sus manos es acompañada por la música más delicada que ha escrito Mark Mancina, desde el minuto 01:02 hasta el 01:35. Treinta segundos magníficos musicalmente y que dan cuenta de lo que es capaz de hacer este compositor desconocido.